Contacto 0800-444-1204 / info@sietesentidos.com.ar
Novedades
Ago 13

Tandem OLED: la pantalla más brillante y eficiente en la historia del iPhone

Apple incorporará la tecnología que ofrece imágenes más vivas, mayor eficiencia y durabilidad a la próxima generación de smartphones.

Desde el lanzamiento de su primer iPhone en 2007, Apple no solo ha perfeccionado el diseño y el rendimiento de sus dispositivos, sino que también ha buscado incorporar innovaciones capaces de transformar la experiencia del usuario y establecer nuevos estándares en la industria. Ya sea mediante avances en cámaras, procesadores más potentes, funciones de inteligencia artificial o materiales de vanguardia, el objetivo de la compañía de la manzana es claro: sorprender y liderar con tecnología que, más que seguir tendencias, las crea.

Actualmente, Apple planea introducir la tecnología Tandem OLED, un tipo de pantalla que utiliza dos capas emisoras de luz orgánica apiladas en lugar de una sola, en sus iPhone. Esta arquitectura permite alcanzar un brillo notablemente superior sin comprometer la vida útil del panel ni incrementar de forma drástica el consumo energético. El resultado es una imagen más viva y luminosa, ideal para aprovechar al máximo las capacidades multimedia de los dispositivos de la marca.

Esta tecnología ya debutó en el iPad Pro 2024, cuyas pantallas alcanzan 1.000 nits de brillo en cualquier situación y picos de hasta 1.600 nits en contenido HDR, con un consumo optimizado que mejora la autonomía. Por su rendimiento, Apple planea llevarla también al iPhone, aunque no llegaría al mercado hasta finales de 2027 o en  2028.

En el caso de los teléfonos, la compañía utilizará una variante simplificada de la Tandem OLED. En lugar de duplicar todas las capas (rojo, verde y azul) como en el iPad Pro, optará por apilar dos capas únicamente en los subpíxeles azules, mientras que el rojo y el verde mantendrán una sola capa cada uno.

Esta estrategia reduce costos de fabricación, mantiene la eficiencia energética y ofrece un brillo superior al de cualquier pantalla previa en un iPhone. Además, resuelve un problema técnico clave: el desgaste acelerado de los subpíxeles azules, compensado mediante la doble capa exclusiva para ese color.

Para los usuarios, esta apuesta se traducirá en un mayor brillo y una visibilidad impecable incluso bajo la luz directa del sol, junto con una mejor eficiencia energética que permitirá más horas de autonomía, algo crucial ante el creciente consumo de batería por la inteligencia artificial y las funciones avanzadas de iOS. A esto se sumará una mayor durabilidad del panel y una reproducción de color aún más precisa, aspectos fundamentales para fotografía, vídeo y aplicaciones gráficas de nueva generación.

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos!